El sector oriente de la Región Metropolitana se ha consolidado como el principal polo de oferta de habitaciones para compartir, según datos de la plataforma Busco Roomie. Estas comunas destacan por sus departamentos más amplios, con mejores terminaciones y equipamiento en espacios comunes, lo que las convierte en una opción atractiva para arrendatarios jóvenes.
El perfil predominante de quienes optan por compartir arriendo corresponde a universitarios que están finalizando sus carreras y profesionales jóvenes que ya iniciaron su vida laboral. Factores como la ubicación estratégica, la conectividad y la amplia oferta de comercio y servicios resultan determinantes al momento de elegir dónde vivir.
“Muchos deciden compartir un departamento para acceder a un mejor lugar, pero reduciendo los costos. Así pueden destinar parte de su presupuesto a viajes, actividades u otros proyectos personales”, explicaron agentes inmobiliarios Chile.
El costo de vivir en estas comunas del sector oriente es más elevado, lo que explica la creciente preferencia por compartir gastos:
De acuerdo con expertos, los jóvenes entre 20 y 35 años son los principales interesados en estas zonas, ya que buscan la combinación entre buena conectividad y calidad de vida, sin tener que asumir los costos de manera individual.
Si bien el sector oriente lidera la oferta, existen opciones más económicas en otras comunas de Santiago. En sectores como Macul, La Florida, Recoleta, San Joaquín y San Miguel, se pueden encontrar departamentos de 1 dormitorio y 1 baño con arriendos inferiores a los $400.000, ofreciendo alternativas atractivas para quienes buscan independencia con un presupuesto más ajustado.