Cargando indicadores...
Desaladora en Coquimbo: Avance clave para la seguridad hídrica
Desaladora en Coquimbo: Avance clave para la seguridad hídrica

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha confirmado que dos consorcios internacionales presentaron sus propuestas para la concesión de una planta desaladora en la Región de Coquimbo. La ministra Jessica López destacó que este es un paso fundamental para garantizar la seguridad hídrica en una de las regiones más afectadas por la sequía.


La planta se ubicará en la comuna de La Serena y tendrá una capacidad inicial de 1.200 litros por segundo, beneficiando a más de 540.000 habitantes de La Serena, Coquimbo y sectores aledaños. La inversión estimada supera los US$ 318 millones y contempla un sistema de impulsión y redes de distribución.


Este proyecto busca diversificar las fuentes de agua y reducir la dependencia de embalses y napas subterráneas, contribuyendo a la reactivación económica de la zona y a la seguridad hídrica. 


Cronograma del Proyecto


  • Recepción de Ofertas Técnicas y Económicas: 14 de octubre de 2025.
  • Apertura de Ofertas Económicas: 14 de noviembre de 2025.
  • Adjudicación del Proyecto: Primer trimestre de 2026.
  • Inicio de Obras: 2027.
  • Puesta en Marcha: Hacia 2030.



Fuente oficial: MOP


WhatsApp